Citomegalovirus (CMV): Lo que debés saber sobre esta infección viral

He Citomegalovirus (CMV) es un virus común que pertenece a la familia del herpesvirus y puede infectar a personas de todas las edades. Aunque muchas personas pueden contraerlo sin presentar síntomas, el CMV puede representar un riesgo importante en ciertos grupos de población, como embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el CMV, cómo se transmite, sus síntomas, diagnóstico y la importancia de realizarse pruebas específicas para su detección y control.


¿Qué es el Citomegalovirus (CMV)?

He CMV es un virus que se transmite de persona a persona a través de fluidos corporales como saliva, sangre, orina, lágrimas, semen y leche materna. Una vez que una persona se infecta, el virus permanece en su cuerpo en estado latente y puede reactivarse en momentos en los que el sistema inmunológico está debilitado.

El CMV es particularmente preocupante en:
✔️ Mujeres embarazadas, ya que puede causar infecciones congénitas en el bebé.
✔️ Recién nacidos, si han sido infectados durante el embarazo.
✔️ Pacientes inmunosuprimidos, como aquellos con VIH/SIDA, trasplantes de órganos o en tratamientos de quimioterapia.


Síntomas del Citomegalovirus

Muchas personas infectadas con CMV no presentan síntomas, pero cuando se manifiestan, pueden incluir:

🔹 Síntomas en adultos sanos:

  • Fiebre y fatiga.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Dolores musculares y de cabeza.
  • Malestar general, similar a una gripe.

🔹 Síntomas en embarazadas y bebés con infección congénita:

  • Ictericia (piel y ojos amarillentos).
  • Retrasos en el desarrollo.
  • Bajo peso al nacer.
  • Agrandamiento del hígado o el bazo.
  • Pérdida auditiva o visual en algunos casos.

🔹 Síntomas en personas inmunosuprimidas:

  • Neumonía.
  • Hepatitis.
  • Inflamación en el cerebro (encefalitis).
  • Úlceras en el tracto digestivo.

¿Cómo se transmite el CMV?

📌 El Citomegalovirus se transmite a través de:

  • Contacto directo con saliva, lágrimas, orina o secreciones genitales de una persona infectada.
  • Relación sexual sin protección con una persona que tenga el virus.
  • Transfusión de sangre o trasplante de órganos.
  • Transmisión de la madre al bebé durante el embarazo, parto o lactancia.

El virus es altamente contagioso y puede estar presente en la mayoría de las personas sin que estas lo sepan.


Diagnóstico del CMV: ¿Qué pruebas se realizan?

Para diagnosticar una infección por Citomegalovirus, se utilizan pruebas de laboratorio específicas que detectan la presencia del virus o los anticuerpos generados por el sistema inmunológico.

🔬 Pruebas para detectar CMV:
✔️ Prueba de anticuerpos IgM e IgG: Indica si la persona ha tenido una infección reciente (IgM) o si ha estado expuesta al virus en el pasado (IgG).
✔️ PCR para CMV: Detecta el ADN del virus en sangre, orina o líquido amniótico, útil para infecciones activas o congénitas.
✔️ Prueba de cultivo viral: Se utiliza en casos específicos para detectar el virus en muestras clínicas.


Prevención del Citomegalovirus

Aunque no existe una vacuna para el CMV, hay medidas preventivas que pueden reducir el riesgo de contagio:

🧼 Lavado de manos frecuente, especialmente después de cambiar pañales o estar en contacto con secreciones.
💋 Evitar compartir utensilios, cepillos de dientes o bebidas con personas que puedan estar infectadas.
🩸 En personas inmunosuprimidas o embarazadas, extremar precauciones y realizar pruebas de detección si es necesario.
🔬 Control médico y chequeos de laboratorio en el embarazo, para evitar complicaciones en el bebé.


Conclusión

El Citomegalovirus es una infección viral común que, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas graves. Sin embargo, en poblaciones vulnerables, como mujeres embarazadas, bebés y personas inmunocomprometidas, puede causar complicaciones serias.

Si estás en alguno de estos grupos de riesgo o simplemente querés asegurarte de que tu salud está en orden, realizarse una prueba de CMV es una excelente decisión.

📅 Agendá tu prueba de Citomegalovirus en Laboratorio San José y asegurate de estar en control de tu salud.

📍 Escribinos al WhatsApp 6063-6363 📲 o visitanos en cualquiera de nuestras 22 sucursales.

#Citomegalovirus #CMV #SaludPrenatal #PrevenciónEsClave #LaboratorioSanJosé

Contact us!
#
agent (On-line)
×

We are here to serve you, write us for any questions or comments

Scroll to Top