El Análisis de Elementos en Cabello (Hair Elements) es una prueba avanzada y no invasiva que permite evaluar la exposición del cuerpo a elementos tóxicos y conocer el estado de minerales esenciales para la salud. A diferencia de las pruebas tradicionales de sangre u orina, este estudio ofrece una visión a largo plazo de la carga de metales y minerales en el organismo, ayudando a detectar causas ocultas de diversos síntomas y enfermedades crónicas.
¿Qué es el Análisis de Elementos en Cabello?
Esta prueba analiza una pequeña muestra de cabello (0.24 g) para detectar la presencia y concentración de minerales esenciales y metales tóxicos que se acumulan en el cuerpo con el tiempo. El cabello funciona como un tejido excretor, incorporando elementos durante su crecimiento, por lo que refleja la exposición continua a sustancias ambientales y el estado nutricional promedio.
👉 Aporta información valiosa sobre la salud general, el metabolismo y las posibles exposiciones a toxinas.
¿Qué mide esta prueba?
La prueba evalúa una amplia gama de elementos esenciales, potencialmente tóxicos y elementos adicionales:
✅ Elementos esenciales para el cuerpo:
- Hierro, Fósforo, Yodo, Litio, Cobalto, Molibdeno, Manganeso, Calcio, Magnesio, Zinc, Selenio.
Estos minerales son cruciales para procesos como:
✔️ Metabolismo de glucosa y sensibilidad a la insulina.
✔️ Función inmune y cicatrización.
✔️ Salud ósea, muscular y nerviosa.
✔️ Producción hormonal y equilibrio tiroideo.
✔️ Producción de energía y metabolismo celular.
⚠️ Elementos tóxicos (metales pesados):
- Mercurio, Cadmio, Arsénico, Plomo, Berilio, Aluminio, Níquel, Uranio, Talio, Antimonio, Bismuto.
La acumulación de estos metales se asocia con:
❌ Problemas neurológicos.
❌ Trastornos hormonales.
❌ Fatiga crónica.
❌ Daños hepáticos y renales.
❌ Alteraciones inmunológicas y reproductivas.
🔬 Elementos adicionales que afectan el metabolismo y la salud celular:
- Potasio, Sodio, Vanadio, Boro, Titanio, Azufre, Plata, Estroncio, Talio, Platino, entre otros.
¿Qué relaciones proporcionales evalúa?
Además de medir cada elemento, se analizan las proporciones entre ellos, lo que puede indicar desequilibrios específicos, como:
💡 Relación Calcio/Fósforo: Salud ósea y metabólica.
💡 Relación Zinc/Cadmio: Capacidad del cuerpo para protegerse frente a metales tóxicos.
💡 Relación Sodio/Potasio: Función suprarrenal y presión arterial.
💡 Relación Calcio/Magnesio: Salud cardiovascular y muscular.
💡 Relación Sodio/Magnesio: Equilibrio celular y metabólico.
¿Quién debería realizarse esta prueba?
Es altamente recomendable para personas que presentan:
✅ Caída de cabello o problemas dermatológicos.
✅ Fatiga crónica o falta de energía inexplicable.
✅ Depresión o trastornos del ánimo relacionados con deficiencias nutricionales.
✅ Problemas hormonales o reproductivos.
✅ Infertilidad sin causa conocida.
✅ Personas que viven o trabajan en ambientes expuestos a metales pesados.
✅ Pacientes con hipertensión, alteraciones del metabolismo o síntomas neurológicos.
✅ Personas con malabsorción intestinal, que pueden tener deficiencias de minerales esenciales.
¿Cuáles son las ventajas de esta prueba?
🌿 No invasiva: Solo se requiere una pequeña muestra de cabello.
🧬 Visión integral: Permite detectar desequilibrios crónicos y acumulación de toxinas que no se ven en pruebas convencionales.
🕰️ Evaluación a largo plazo: Refleja la exposición y balance mineral del cuerpo a lo largo del tiempo, no solo en un momento puntual.
🎯 Guía terapéutica personalizada: Facilita la creación de planes de tratamiento individualizados, especialmente en medicina funcional y preventiva.
🔎 Complemento diagnóstico: Se interpreta junto con síntomas, antecedentes, otros estudios y evaluación médica integral.
Tecnología de vanguardia: LA-ICP-MS
Este análisis se realiza mediante Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y ablación láser (LA-ICP-MS), una técnica de alta sensibilidad que permite obtener resultados precisos, incluso de elementos presentes en concentraciones mínimas.
Interpretación de resultados
Los resultados se entregan de forma detallada, ordenados según la importancia clínica y siguiendo pautas de organismos internacionales como los CDC de EE. UU.
✅ Cualquier elemento encontrado por encima de los valores de referencia incluye una interpretación específica.
💡 Siempre se recomienda la interpretación médica personalizada, considerando la historia clínica, síntomas y estilo de vida del paciente.
Conclusión: ¿Por qué hacerte el Análisis de Elementos en Cabello?
La salud integral comienza desde adentro. Muchas veces, síntomas como fatiga, problemas hormonales, caída de cabello o trastornos neurológicos pueden estar relacionados con desequilibrios de minerales o acumulación de toxinas que no se detectan con análisis tradicionales.
El Análisis de Elementos en Cabello te brinda una fotografía completa de tu salud mineral y exposición a metales, permitiéndote actuar a tiempo.
📅 Agendá tu prueba hoy mismo en Laboratorio San José.
📲 Escribinos al WhatsApp 6063-6363 o visitanos en cualquiera de nuestras 22 sucursales.