La Fecundación In Vitro (FIV) es una de las técnicas más avanzadas en reproducción asistida y requiere una preparación exhaustiva para aumentar las probabilidades de éxito. En Laboratorio San José, entendemos la importancia de un diagnóstico preciso y confiable en cada etapa del tratamiento, por lo que ofrecemos una gama completa de pruebas especializadas para evaluar la salud reproductiva de la pareja y asegurar que cada paciente reciba la mejor atención posible.
En este artículo, te explicamos qué pruebas son necesarias para el proceso de FIV, su importancia y cómo contribuyen al éxito del tratamiento.
¿Por qué son necesarios los exámenes previos a la FIV?
Antes de iniciar un tratamiento de Fecundación In Vitro, es fundamental realizar un análisis integral de la salud reproductiva tanto de la mujer como del hombre. Estas pruebas permiten:
✔️ Evaluar la reserva ovárica y el estado hormonal.
✔️ Detectar posibles infecciones o enfermedades de transmisión sexual (ETS) que puedan afectar el tratamiento.
✔️ Confirmar la capacidad del útero y los ovarios para responder a la estimulación hormonal.
✔️ Analizar la calidad espermática para optimizar la fecundación.
Realizar estos estudios no solo ayuda a aumentar las tasas de éxito del tratamiento, sino que también minimiza los riesgos y mejora la seguridad del procedimiento.
Pruebas esenciales para la mujer antes de la FIV
🔬 1. Perfil Hormonal Basal
Este conjunto de pruebas permite evaluar la función ovárica y la capacidad de respuesta a la estimulación hormonal. Incluye:
- Hormonas gonadotrópicas (Prueba de embarazo).
- Estradiol y Progesterona: Indican la calidad del ciclo ovárico y el estado del endometrio.
- TSH, T3 y T4: Evalúan la función tiroidea, clave para la fertilidad.
- Prolactina: Niveles elevados pueden afectar la ovulación.
🔬 2. Enfermedades Infectocontagiosas
Es importante descartar infecciones que puedan afectar el desarrollo del embrión o el embarazo:
- Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
- Rubéola
- Citomegalovirus (CMV)
- VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
- Hepatitis B (VHB) y Hepatitis C (VHC)
🔬 3. Pruebas de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS Check)
Algunas ETS pueden comprometer la implantación del embrión o aumentar el riesgo de aborto espontáneo:
- Sífilis (Treponema pallidum)
- Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae)
- Chlamydia trachomatis
- Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma genitalium
- Herpes simple (VHS)
🔬 4. Pruebas diagnósticas clave
- Prueba de Papanicolaou (PAP): Para descartar infecciones o anomalías en el cuello uterino.
- Hormona Antimülleriana (AMH): Indicador clave de la reserva ovárica y de la respuesta a la estimulación en FIV.
Pruebas esenciales para el hombre antes de la FIV
🔬 1. Enfermedades Infectocontagiosas
Es fundamental descartar infecciones que puedan afectar la calidad espermática o el éxito del tratamiento:
- VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
- Hepatitis B (VHB) y Hepatitis C (VHC)
- Herpes simple (VHS)
- Sífilis (Treponema pallidum)
- Chlamydia trachomatis
- Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma genitalium
🔬 2. Análisis de calidad espermática
Dependiendo de los antecedentes clínicos, se pueden realizar pruebas adicionales para evaluar la calidad y funcionalidad del esperma, optimizando la selección para el procedimiento de FIV.
¿Por qué es importante realizar estas pruebas antes de la FIV?
💡 Mayor tasa de éxito: Al conocer el estado de salud y fertilidad de la pareja, se pueden personalizar los tratamientos para aumentar las probabilidades de embarazo.
💡 Prevención de complicaciones: Detectar infecciones y alteraciones hormonales a tiempo evita complicaciones durante la FIV y el embarazo.
💡 Seguridad para la madre y el bebé: La salud materna es clave para un embarazo exitoso y el bienestar del bebé en desarrollo.
💡 Optimización del procedimiento: Permite seleccionar las mejores estrategias para cada caso, mejorando la calidad ovárica y espermática.
Laboratorio San José: Tu aliado en tratamientos de fertilidad
En Laboratorio San José, nos comprometemos a proporcionar resultados confiables y precisos para garantizar que tu proceso de Fecundación In Vitro (FIV) sea exitoso.
📅 Agendá tus exámenes prenatales y reproductivos con nosotros.